
Tenemos que tener en cuenta que el consumismo es una mentira para vendernos una ilusión de felicidad y seguridad.
Todo se expande a un ritmo alarmante, las grandes multinacionales siguen creciendo, su avaricia nos influye para que compremos mucho más. Esto, inconscientemente, no nos hace libres, porque recibimos un continuo mensaje de cómo deben de ser las estructuras de nuestras vidas.
Sin darnos cuenta, nos pasamos la vida en deuda por y para compara cosas innecesarias.
Esta nueva moda está llegando a un punto extremadamente excesivo, de ahí a las crisis económicas de la mayoría de las familias.
El cambio social es necesario para eliminar las necesidades materiales.
3 comentarios:
Buenas!
Pues me parece muy bueno este tema sobretodo porque nos afecta a todos,sacadle el maximo partido ¡Ehhh!
¡Besossss!
Hola, se me ha ocurrido un tema que puede ser interesante ¿sabéis que los supermercados ponen los productos de diario al fondo del establecimiento para obligarnos a recorrer todo el pasillo o que los carros suelen avanzar torcidos para que los llevemos con una sola mano y la otra quede libre para coger artículos? podéis hacer un especial sobre técnicas de los supermercados para hacernos comprar
Hola, pues es bastante interesante porque si que nos influye a nosotros aunque a la mayoría no le suele importar porque ellos rompen todo y no pagan nada jaja bueno, pues nos parece muy interesante este blogs , que os vaya bien.
Publicar un comentario