
La entrada de hoy la vamos a enfocar a Europa y la crisis con motivo de haber sido el pasado dĩa 9 de mayo, el Día Mundial de Europa.
Aunque la crisis económica se inició en Estados Unidos, en Europa está produciendo efectos especialmente graves y que a la larga incluso serán más dolorosos que los que dejará en Estados Unidos.Hay ya casi 2 billones de euros de pérdidas bancarias, más o menos la misma cantidad que en Estados Unidos, pero rescatar la economía europea suponen tres veces más gasto que el estadounidense, en la Europa del este están a punto de quebrar varios países y algunas estimaciones calculan que solo en el territorio de la Unión Europea pueden perderse entre cuatro y cinco millones de empleos.
Todo el mundo sabe que la magnitud de la crisis es terrible en Europa y además se muestra incapaz de hacerle frente poniendo nuevas soluciones a los problemas que hay en ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario